Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the forminator domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/hx/wp-includes/functions.php on line 6121
PyMEs mexicanas buscan derribar barreras de exportación con un ecosistema colaborativo - HX

PyMEs mexicanas buscan derribar barreras de exportación con un ecosistema colaborativo

Compartir entrada

Contenido de entrada

Las PyMEs mexicanas enfrentan desafíos significativos en el último trimestre del año debido al aumento en la demanda

Con la llegada del último trimestre del año, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas enfrentan uno de los periodos más desafiantes debido al aumento en la demanda impulsado por el Buen Fin, Black Friday y la temporada navideña.

A medida que la competencia internacional se intensifica, las PyMEs buscan formas de mantenerse a la altura de los retos. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2023, sólo el 26% de estas empresas exportan sus productos, ya que tener presencia en otros países les implica un nivel de contactos y especialización a los que les es difícil acceder.

“El último trimestre del año es clave para las PyMEs, y para las que buscan internacionalizarse lo es aún más; pero los retos de logística, asesoría legal, pagos, entre otros lo hacen complicado. Nos dimos cuenta que lo que les hacía falta para dar el salto era contar con un ecosistema sólido de empresas nacionales que pudieran ayudarlas en este proceso, así surgió la iniciativa eCosistema Xborder”, explica Bernardo Flores, Business Development en Hound Express, empresa líder en crossborder logistics.

Añade que se trata de una iniciativa que busca crear un ecosistema sólido de empresas mexicanas, especialistas en diversos rubros como: seguros, pagos, áreas legales, tecnología, atención a cliente, marketing o marketplaces para que las PyMEs tengan a la mano aliados confiables para llevar sus productos fuera del país. Entre las empresas que forma parte de esta alianza se encuentran: Amazon SPN, Multivende y Payoneer.

Alianzas como motor de crecimiento

Flores destaca que estas colaboraciones no solo facilitan el acceso a nuevos mercados, sino que también optimizan procesos y reducen costos, permitiendo a las empresas enfocarse en su crecimiento y desarrollo.

“Este tipo de cooperación no solo ayuda a las PYMES a cumplir con los requisitos internacionales, sino que también mejora su capacidad para competir en el mercado global, al tiempo que reduce los riesgos y maximiza los recursos disponibles, uno de ellos el tiempo”, afirma el Business Development de Hound Express.

Al respecto, refiere que los retos para las PYMES en el comercio internacional son diversos y complejos, especialmente en el cierre del año, ya que las compañías deben lidiar con la incertidumbre económica, las fluctuaciones en los costos logísticos y la necesidad de responder rápidamente a las demandas del mercado.

“Muchas PYMES carecen del conocimiento o los recursos necesarios para gestionar procesos de exportación eficientemente, y esa es la principal razón por la que se detienen al momento de pensar en hacer  cross border. Eso es lo que queremos atender con este ecosistema para aumentar las posibilidades de éxito de las compañías. No se trata sólo de que lleguen a otros países, sino que lo hagan de la mano de expertos y aliados que también son mexicanos”, agrega Flores.

Unidos por las PyMEs

Las alianzas estratégicas son clave para las compañías, en especial para las jóvenes o para las PyMEs, ya que les ofrecen una plataforma colaborativa donde pueden compartir recursos, experiencias y conocimientos, creando un entorno de cooperación que impulsa el crecimiento mutuo. Además, les permiten acceder a soluciones que, de manera independiente, serían costosas o difíciles de implementar.

“Al trabajar en colaboración con otros actores del mercado, las PYMES pueden mejorar su eficiencia operativa, acceder a mercados internacionales con mayor facilidad y reducir los tiempos de respuesta a las demandas del mercado. Esto no solo se traduce en un crecimiento más rápido, sino también en una mayor resiliencia frente a los cambios y desafíos del entorno global, concluye Bernardo Flores.

EL MEXICANO. (20 septiembre 2024). PyMEs mexicanas buscan derribar barreras de exportación con un ecosistema colaborativo

El mexicano gran diario regional. https://el-mexicano.com/nacional/pymes-mexicanas-buscan-derribar-barreras-de-exportacion/2211665

Compartir entrada

Redacción:

Picture of Hound Express

Hound Express

20 septiembre, 2024

Todas las entradas

México: Oportunidades en Medio del Caos Comercial Global

Mientras el mundo intenta adaptarse a la más reciente oleada de medidas proteccionistas impulsadas...

Riesgos y cómo gestionarlos en la importación y exportación

La importación y exportación de productos son actividades clave para las empresas que desean...

Los consumidores en México compra online cada semana

La compra online ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, y México no es la...

El impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos en la economía mexicana

La reciente imposición de aranceles del 25% por parte de la administración de Estados Unidos ha...

Casos de Éxito de Empresas Mexicanas en el Mercado Estadounidense

La globalización y la digitalización han transformado la manera en que las empresas interactúan con...

Aranceles impuestos por Estados Unidos a productos de origen mexicano

El día de hoy, 4 de marzo de 2025, Estados Unidos ha decidido implementar una nueva ronda de...

Cómo aprovechar los nichos de mercado en EE. UU

La exportación de productos mexicanos hacia EE. UU. ofrece una oportunidad única para las pymes que...

Tendencias en el Comercio Electrónico Cross-Border

El comercio electrónico cross-border está en plena expansión, y las empresas mexicanas tienen una...

Cómo Empezar a Vender en Línea

En el mundo actual, el comercio electrónico ha dejado de ser una opción para convertirse en una...