Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the forminator domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/hx/wp-includes/functions.php on line 6121
Hound Express impulsa un ecosistema crossborder para posicionar a México como un país exportador y competitivo - HX

Hound Express impulsa un ecosistema crossborder para posicionar a México como un país exportador y competitivo

Compartir entrada

Contenido de entrada

Con el objetivo de impulsar la colaboración de las empresas en el proceso de importación y exportación de productos hacia y desde México, Hound Express invita a los distintos eslabones de la cadena a integrar un ecosistema crossborder (eCosistema Xborder).

“Al detectar un área de oportunidad con nuestros clientes y con el principal objetivo de cubrir todas sus necesidades en diferentes sectores/industrias, hemos abierto una convocatoria para invitar a los distintos proveedores de la cadena (PyMEs), que mediante sus servicios busquen colaborar y ofrecer una solución integral a sellers mexicanos que quieran vender internacionalmente. El eCosistema Xborder, es una red de aliados estratégicos que cuenta con todas las herramientas necesarias para que las PyMEs puedan hacer crecer su negocio de manera global, garantizando un modelo ganar-ganar para todos los participantes”, explica Bernardo Flores, Business Development en Hound Express, empresa líder en crossborder logistics.

Con esta iniciativa, Hound Express busca posicionar a las PyMEs y a México como un país exportador y competitivo para promover un entorno donde las relaciones comerciales sean más efectivas.

Respecto a los retos a los que se enfrentar las compañías que buscan hacer negocios crossborder, Hound Express identificó cinco desafíos específicos:

  1. Desconocimiento del proceso de exportación y del valor de su producto en un mercado internacional.
  2. No cuenta con un estudio de mercado, ni certificaciones necesarias para la comercialización de los productos en destino.
  3. Falta capital de inversión.
  4. Desconocen los puntos de venta ideales en el país destino.
  5. Falta de aliados estratégicos.

 

“Con este ecosistema buscamos mejorar la eficiencia operativa, fomentar el crecimiento y la competitividad de empresas mexicanas que quieran operar en el mercado internacional. No se trata simplemente de una base de contactos de proveedores, sino de ofrecer soluciones 360 para impulsar el crecimiento de las PyMEs”, señala Bernardo Flores. 

 

¿Por qué sumarse al ecosistema?

“Al sumar esfuerzos podemos acompañar a las empresas en distintos ámbitos, asegurando que los clientes reciban un soporte y servicio adecuado. Así, en lugar de depender de recomendaciones de boca a boca, cuentan con un ecosistema consolidado de aliados estratégicos que al trabajar en conjunto facilitan y optimizan el proceso de exportación, contribuyendo al éxito y crecimiento de las marcas en el mercado internacional”, detalla el Business Development en Hound Express.

 

Crear sinergia

Buscamos a compañías de sectores como:

  • Seguros – Empresas que cuenten con servicios de protección de mercancía contra robos o extravíos para ofrecer a los sellers/empresas.
  • Pagos – Afiliados que ofrezcan opciones de pagos internacionales sin necesidad de ser o tener una entidad en el país “destino”, en este caso EUA.
  • Legal – Expertos en materia legal para el apoyo en generación y revisión de contratos, NDAs, asesoría aduanal o de comercio exterior y legal internacional.
  • Tecnología – Servicios de desarrollo de páginas web, gestión de datos, BI, ERP, CRM.
  • Customer Service – Empresas que ofrezcan servicio al cliente. Diferentes factores pueden ser considerados: pagos, envíos, aduanas, etc.

 

CRM: Gestión de Leads, seguimiento a cuentas activas, nuevas ventas, churn.

  • Certificaciones – Servicios de asesoría y asistencia para certificación de productos. Ya sea certificación de origen (TMEC), FDA, entre otros.
  • Marketplaces – Desarrollo de cuentas en marketplaces para nuevos sellers.

 

Gestión de cuentas de marketplaces para sellers.

Integración y manejo de inventarios, pedidos y órdenes.

  • Ventas /Marketing – Campañas publicitarias, ads, estudios de mercado

 

Estrategias de marketing (penetración de mercado, posicionamiento de marca, benchmarking).

“Buscamos romper todos los paradigmas que hay en los negocios crossborder, ofreciendo alianzas de valor y un espacio seguro y eficiente para que nuestros clientes y todas las PyMEs que busquen crecer puedan vender internacionalmente”, concluye Flores.

Techla Staff. (6 agosto 2024). Hound Express impulsa un ecosistema crossborder para posicionar a México como un país exportador y competitivo

Techla Bloghttps://techla.pro/2024/08/06/hound-express-impulsa-un-ecosistema-crossborder-para-posicionar-a-mexico-como-un-pais-exportador-y-competitivo/

Compartir entrada

Redacción:

Picture of Hound Express

Hound Express

6 agosto, 2024

Todas las entradas

México: Oportunidades en Medio del Caos Comercial Global

Mientras el mundo intenta adaptarse a la más reciente oleada de medidas proteccionistas impulsadas...

Riesgos y cómo gestionarlos en la importación y exportación

La importación y exportación de productos son actividades clave para las empresas que desean...

Los consumidores en México compra online cada semana

La compra online ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, y México no es la...

El impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos en la economía mexicana

La reciente imposición de aranceles del 25% por parte de la administración de Estados Unidos ha...

Casos de Éxito de Empresas Mexicanas en el Mercado Estadounidense

La globalización y la digitalización han transformado la manera en que las empresas interactúan con...

Aranceles impuestos por Estados Unidos a productos de origen mexicano

El día de hoy, 4 de marzo de 2025, Estados Unidos ha decidido implementar una nueva ronda de...

Cómo aprovechar los nichos de mercado en EE. UU

La exportación de productos mexicanos hacia EE. UU. ofrece una oportunidad única para las pymes que...

Tendencias en el Comercio Electrónico Cross-Border

El comercio electrónico cross-border está en plena expansión, y las empresas mexicanas tienen una...

Cómo Empezar a Vender en Línea

En el mundo actual, el comercio electrónico ha dejado de ser una opción para convertirse en una...